Los educadores de NJ se preparan para la llegada de agentes de inmigración a los campus escolares

Puntos clave:

  • Se estima que 31,000 niños y adolescentes en Nueva Jersey carecen de estatus legal permanente.
  • Aproximadamente 130,000 padres de Nueva Jersey carecen de estatus legal, pero tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses.

Los líderes educativos de la costa de Nueva Jersey se están preparando para posibles redadas de funcionarios de inmigración en los campus escolares.

Las escuelas estaban fuera del alcance de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) desde 2021 debido a una política de la era de la Administración Biden. El 20 de enero, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, rescindió esa directiva y permitió que los agentes de ICE ingresaran a centros educativos, iglesias y otras áreas sensibles que antes estaban fuera de los límites

Ahora, los líderes escolares se están preparando para la posibilidad de que agentes de ICE puedan ingresar a los recintos escolares para detener a los estudiantes o familiares que carecen de estatus legal permanente. El miércoles, la superintendente de las escuelas de Lakewood, Laura Winters, envió una carta a los padres sobre “rumores generalizados que circulan en las redes sociales y a través de mensajes de audio diciendo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas vendría a Lakewood”

“Después de hablar con el Departamento de Policía de Lakewood, quiero asegurarles que no hay credibilidad en estas afirmaciones”, escribió. “El Distrito Escolar de Lakewood se mantiene firme en su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar de todos nuestros estudiantes y personal”.

Sin embargo, las escuelas están limitadas respecto a proteger a los estudiantes sin estatus legal de los agentes de inmigración.

Los funcionarios escolares de Nueva Jersey están obligados a “cumplir con las órdenes judiciales válidas de búsqueda o arresto, y las citaciones firmadas por un juez”, según el sitio web del Departamento de Educación de Nueva Jersey sobre los derechos de los estudiantes inmigrantes.

“Debido a que es difícil para una persona no capacitada determinar si estos son los documentos que se presentan, es de vital importancia que los funcionarios escolares obtengan una copia de cualquier orden judicial de búsqueda, arresto, o citación y la presenten al asesor legal de su distrito antes de tomar cualquier acción en respuesta a los funcionarios de inmigración, incluido el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, se lee en el comunicado.

Los líderes escolares contactados por Asbury Park Press dijeron que tenían que cumplir con las órdenes de ICE que cumplen con los criterios legales.

En Asbury Park, el superintendente interino Mark Gerbino emitió una carta a la comunidad para abordar los cambios en la política federal con respecto a la inmigración, ICE y las acciones de aplicación relacionadas que puedan ocurrir en Asbury Park.

“Es probable que estos cambios tengan un gran impacto en nuestros estudiantes, escuelas y la comunidad escolar en general. El propósito de esta carta es asegurarles que no estamos tomando esta situación a la ligera y reiterar nuestro compromiso de apoyar a nuestros estudiantes, sus padres/tutores y las partes interesadas de la comunidad”, afirmó Gerbino en la carta.

Continuó señalando que la “principal prioridad” del distrito sería proporcionar un entorno seguro y de apoyo donde los niños puedan recibir una educación de calidad, independientemente de “lo que pueda estar sucediendo fuera de nuestros edificios escolares”.

Debido al impacto anticipado de la aplicación de la ley de ICE en Asbury Park, el distrito escolar ha estado trabajando estrechamente con el alcalde, el Departamento de Policía de Asbury Park y los legisladores estatales.

ICE había realizado operaciones dentro de Asbury Park y las áreas circundantes, según el Departamento de Policía de Asbury Park, hasta el 29 de enero. Un padre dejó a su hijo en la escuela Bradley Elementary School, y cuando el padre regresó a casa, fueron detenidos por agentes de ICE. “Conozco a las personas que han hecho de este lugar sus vidas”, comentó la presidenta de la Junta de Educación de Asbury Park, Tracy Rogers, quien habló con Asbury Park Press como residente, no como representante de la junta.

El Departamento de Policía del Municipio de Neptune también fue notificado por ICE que agentes de inmigración estarían en el área. Sin embargo, ICE no se está coordinando con la policía de Neptune, y el departamento no planea participar en ninguna actividad de ICE.

Hasta el 1 de febrero, un portavoz de la oficina de ICE en Newark dijo que no se había producido ninguna actividad policial de inmigración en ninguna escuela.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional expresó en un comunicado: “Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y el ICE para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a extranjeros criminales, incluidos asesinos y violadores, que han ingresado ilegalmente a nuestro país. 

“Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados”, continuó el comunicado. “La Administración Trump no atará las manos de nuestras valientes fuerzas del orden, y en cambio confía en que usen el sentido común”.

Rogers, de Asbury Park, afirmó que las redadas desplazarían a las personas de su comunidad, perjudicarían a los restaurantes y negocios locales que los emplean, y harían que los niños tuvieran miedo de ir a la escuela.

“Estas personas son parte de nuestra comunidad. Ser parte de esa comunidad significa asegurarse de que tengan lugares seguros”, agregó. “Nunca quisiera que un niño tenga miedo de salir e ir a la escuela, de aprender. Estas son las cosas sobre las que, como país, construimos nuestros valores”.

Rogers expresó que la comunidad tenía la responsabilidad moral de proteger a sus miembros.

“No importa de dónde sean o lo qué sean, si son niños de nuestro distrito, debemos protegerlos y asegurarnos de que estén en un entorno seguro y productivo para la educación. Ese es nuestro único interés”, afirmó. 

 

¿Cuántos residentes de Nueva Jersey carecen de estatus legal?

En todo Nueva Jersey, aproximadamente 440,000 residentes carecían de estatus legal permanente en 2022, según estimaciones del Migration Policy Institute (Instituto de Política Migratoria), un grupo de expertos no partidistas que asesoran sobre política de inmigración.

Los grupos más grandes de inmigrantes procedían de México (82,000), India (55,000) y Guatemala (38,000), según el instituto.

Se estima que 31,000 niños y adolescentes menores de 18 años en Nueva Jersey carecen de un estatus legal permanente, según el instituto.

Además, aproximadamente 130,000 adultos de Nueva Jersey carecen de estatus legal y son padres de ciudadanos estadounidenses, según la organización.

En Neptune Township, la superintendente de escuelas, Tami R. Crader, instó al personal y a los líderes del distrito a permanecer “tranquilos y firmes” para apoyar mejor a sus estudiantes.

“Continuaremos cumpliendo con los protocolos de gestión de visitantes de nuestro distrito, proporcionaremos un entorno seguro para nuestro personal y estudiantes, y brindaremos información y recursos a nuestras familias”, afirmó. “Nuestros maestros cuidan y nutren constantemente a nuestros estudiantes y continuarán haciéndolo. Los miembros de nuestro personal de orientación son muy hábiles y están bien equipados para abordar las necesidades de nuestros estudiantes y familias”.

En 1982, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que los niños, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a la educación.

La Constitución de Nueva Jersey también otorga el derecho a todos los niños, ya sea que estén en este país legalmente o no, a una educación pública.

El jueves, la Coalición de Pastores y Ministros Latinos de Nueva Jersey condenó las redadas de ICE, las deportaciones y los impactos en las familias.

“La separación forzada de familias, las detenciones innecesarias y las deportaciones de personas que han hecho contribuciones significativas a nuestra comunidad son inhumanas y violan la dignidad dada por Dios a todas las personas”, afirmó el reverendo Raúl Ruiz, presidente de la coalición, en un comunicado.

La organización ha establecido una línea de ayuda de emergencia para asesoramiento legal, apoyo emocional y asesoramiento espiritual: 551-255-5500. 

Si bien solo existen estimaciones sobre el número de estudiantes o adultos que están en Nueva Jersey sin documentos, se puede obtener una imagen del impacto más amplio de la inmigración legal e ilegal en las escuelas de Nueva Jersey a través de otros datos.

En el año escolar 2023-24, el 9.5% de los estudiantes del estado, o 130,823 estudiantes, estaban aprendiendo inglés, según el Departamento de Educación del estado. Ese año, las escuelas públicas de Nueva Jersey educaron a 404 niños que eran trabajadores migrantes o tenían padres trabajadores migrantes

Casi el 6% de los estudiantes del condado de Monmouth y casi el 7% de los estudiantes del condado de Ocean inscritos en escuelas públicas estaban aprendiendo inglés en el año escolar 2023-24, lo que equivale a casi 9,500 estudiantes en ambos condados, según datos del Departamento de Educación.

 

¿Por qué tantos residentes de Nueva Jersey carecen de estatus legal permanente?

Muchos inmigrantes residentes que están empleados en Nueva Jersey quieren estar aquí legalmente, pero no tienen acceso a visas de trabajo, dijo Ramya Vijaya, profesora de economía de la Universidad de Stockton y experta en el impacto de los inmigrantes en Nueva Jersey. Si bien hay un número limitado de visas de trabajo disponibles para inmigrantes altamente calificados, como enfermeras e ingenieros de software, no existen categorías de visas para llenar los empleos vitales pero mal pagados de Nueva Jersey, afirma Vijaya

Como resultado, las personas empleadas como amas de llaves, niñeras, trabajadores de restaurantes y cuidadores de ancianos a menudo no tienen un camino hacia la residencia legal, comentó.

“Si bien tenemos una demanda de su mano de obra, porque estamos en una economía de escasez de mano de obra, simplemente no hay criterios de documentación disponibles para que los soliciten”, afirmó Vijaya. “Y hay un retraso significativo en el otorgamiento de la autorización de empleo, aún cuando exista un camino. Así que todo eso hace que el número de indocumentados crezca, pero en realidad es un problema que ha sido creado por el retraso y el hecho de que las categorías de visas no existen para ellos”.

Además de ocupar puestos de trabajo esenciales, muchos también son padres y contribuyentes que benefician a sus comunidades, dijo Vijaya. Sin inmigrantes, aquí legalmente o de otra manera, muchos de los municipios de Nueva Jersey enfrentarían una disminución de la población y una contracción económica, explicó.

“Tenemos que tener cuidado con la retórica que rodea a los inmigrantes en Nueva Jersey, porque nuestra economía depende en gran medida de esta afluencia constante de trabajadores”, mencionó Vijaya.

Cuando la Administración Trump anunció que las escuelas ya no estaban fuera del alcance de los agentes de ICE, los líderes educativos comenzaron a prepararse para las consecuencias.

Los funcionarios escolares de toda la región dicen que están reforzando los servicios de asesoramiento para los estudiantes y emitiendo orientación al personal sobre cómo responder adecuadamente si los agentes de ICE llegan a su campus.

Los funcionarios del Distrito Escolar Regional de Toms River afirmaron que están preparados para seguir la guía estatal sobre las visitas de ICE, aunque no ha habido actividad conocida de ICE en su comunidad.

En el Distrito Escolar de Jackson, “nuestros consejeros están listos para ayudar a los estudiantes y las familias si necesitan apoyo emocional”, dijeron las autoridades en un correo electrónico.

En Lakewood, la carta del superintendente a los padres tenía como objetivo calmar el miedo.

“Hemos establecido protocolos claros para proteger los derechos de todos los miembros de nuestra comunidad escolar, y queremos enfatizar que nuestras escuelas son espacios seguros para todos los niños. Los estudiantes deben continuar asistiendo a la escuela todos los días como siempre”, escribió Winters, el superintendente, a los padres. “Sin embargo, entendemos que estos rumores pueden causar ansiedad y preocupación a muchas familias. Para brindar apoyo adicional, ofreceremos servicios de consejería a cualquier estudiante que lo necesite”.

Por el momento, los superintendentes escolares están observando y esperando. 

CIUDAD DE NUEVA YORK — Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizan una redada para detener a un inmigrante indocumentado en el barrio de Bushwick, Brooklyn, el 11 de abril de 2018 en Nueva York. (Foto de John Moore/Getty Images)

Una mujer toma notas durante una presentación del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes (anteriormente conocido como Coalición CAIR) sobre la aplicación de la ley de inmigración en una escuela en Washington D.C., el 10 de enero de 2025. En preparación para una mayor aplicación de la ley de inmigración, una escuela de DC organizó una presentación de “conozca sus derechos” impartida por la abogada del Centro Amica, Atenas Burrola Estrada. Organizado por padres preocupados y abierto a miembros de la escuela y la comunidad en general, los asistentes aprendieron sobre sus derechos con respecto a las redadas e investigaciones del Servicio de Inmigración, Aduanas y Control de Aduanas (ICE) que podrían afectarlos a ellos, a sus familias y a sus comunidades. Andrew Caballero-Reynolds, AFP vía Getty Images

El día de la toma de posesión, el presidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas sobre inmigración, identidad de género y la fuerza laboral federal. Al día siguiente, autorizó a agentes federales a realizar arrestos de inmigrantes en los campus escolares. SAM GREENE/THE ENQUIRER/USA TODAY NETWORK, SAM GREENE/THE ENQUIRER/USA TODAY NETWORK / USA TODAY NETWORK Via Imagen Images

 

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por Asbury Park Press y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by Asbury Park Press and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.