NJ podría perder $143 millones después de que la administración Trump congela $7,000 millones para las escuelas

Hannah Gross, NJ Spotlight News

Gran parte del dinero se destina a la formación de maestros y a programas antes y después de la escuela.

La administración Trump está reteniendo alrededor de $143 millones en fondos federales para las escuelas primarias y secundarias de Nueva Jersey, gran parte de los cuales se utilizan para apoyar a los estudiantes de inglés, programas antes y después de la escuela y desarrollo profesional.

Los distritos escolares públicos de Nueva Jersey finalizaron sus presupuestos para el año escolar 2025-2026 en la primavera, y una pérdida de los fondos previstos podría generar déficits considerables, especialmente en los distritos con mayores necesidades. Los líderes estatales y distritales están trabajando para elaborar planes en caso de que los fondos no lleguen o si la cantidad sea inferior a la presupuestada previamente.

Los fondos para los programas que la administración está revisando representan el 13% de la financiación que las escuelas de Nueva Jersey recibieron del gobierno federal el año pasado. La administración Trump retiene este dinero debido a una revisión programática en curso y aún no se han tomado decisiones, según un portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos.

A nivel nacional, los fondos ascienden a casi $7,000 millones. El Departamento de Educación de Estados Unidos no especificó si los fondos estarán disponibles ni cuándo, en un correo electrónico enviado a los estados el lunes y obtenido por Education Week.

‘Enorme diferencia’

“Este es un tema importante porque la programación que se apoya con estos fondos contribuye en gran medida a marcar una enorme diferencia para los estudiantes de nuestra población que necesitan el mayor apoyo”, afirmó Joseph Ricca, miembro de la Junta Estatal de Educación de Nueva Jersey y superintendente de escuelas en el Distrito Escolar de White Plains City.

Si se reducen las asignaciones, podría haber consecuencias negativas para los estudiantes de las escuelas públicas, declaró Ricca en una reunión de la junta estatal el miércoles. El Departamento de Educación de Nueva Jersey está monitoreando el estado de los fondos, añadió.

Los fondos retenidos incluyen fondos ya aprobados por el Congreso para educación para migrantes, desarrollo profesional, servicios para estudiantes de inglés, enriquecimiento académico y programas extraescolares. El presidente Donald Trump propuso un presupuesto federal que eliminaría estas fuentes de financiación, el cual no ha sido aprobado por el Congreso.

“Los hallazgos iniciales han demostrado que muchos de estos programas de subvenciones se han utilizado de forma indebida para subsidiar una agenda radical de izquierda”, señaló un portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto en un comunicado, citando ejemplos de Nueva York y Washington.

Los fondos generalmente están disponibles a los estados el 1 de julio para que los distritos puedan comenzar a gastarlos antes de que comience el año escolar.

Cómo la pérdida de financiación afectaría a un distrito escolar

En Nueva Jersey, el impacto estimado es de aproximadamente $143 millones, o el 12.7% del total de la financiación federal, con base en la financiación de 2024, según el Learning Policy Institute, que realiza investigaciones educativas. Se espera que la financiación para el año escolar 2025-2026 sea similar a la del año escolar 2024-2025, ya que el Congreso aprobó una resolución continua que extendió los niveles de financiación del año 2024-2025 en todos los programas federales.

Los departamentos de educación de Nueva Jersey y de Estados Unidos no respondieron de inmediato a las preguntas sobre los fondos retenidos.

El Distrito Escolar del Municipio de Pittsgrove preveía recibir fondos para programas que ahora están congelados al finalizar su presupuesto para el próximo año escolar. El distrito utilizaba los fondos federales para financiar la mayor parte de su desarrollo profesional. Las autoridades escolares de Pittsgrove están considerando eliminar el desarrollo profesional que aún no han financiado o recortar otros proyectos de su presupuesto para financiar la capacitación docente.

Con la guardia baja

Pittsgrove está implementando un nuevo plan de estudios para el año escolar 2025-2026, y su éxito depende de la capacitación adecuada del personal, afirmó Darren Harris, administrador de negocios de Pittsgrove. Parte del desarrollo profesional ya está programado para este verano para asegurar que el personal esté capacitado antes del inicio del año escolar en septiembre, añadió.

Los fondos retenidos suman aproximadamente $60,000 del presupuesto de $35 millones del distrito.

“No es algo que no podamos superar en términos de montos en dólares, pero es algo que ciertamente nos tomó por sorpresa”, dijo Harris.

El impacto podría ser mayor en distritos de bajos ingresos, como Commercial Township y Woodbine Borough, que comparten servicios con Pittsgrove, afirmó. Commercial Township tiene unos 500 estudiantes, en comparación con los 1,800 de Pittsgrove, pero recibe casi el doble de financiación para dos de los programas congelados, añadió.

“Debido a que tienen un porcentaje mucho mayor de población de bajos ingresos, el impacto en su presupuesto es ciertamente mayor”, dijo.

Harris no había recibido ninguna comunicación de los departamentos de educación estatales o federales hasta el miércoles por la tarde, dijo.

“Por ahora, vamos a tener que planificar como si [el dinero] no llegará”, dijo Harris.

 

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.