Los casos de sarampión en Estados Unidos se acercan a su nivel más alto en 25 años: Qué partes de NJ están en riesgo

Jackie Roman, NJ Advance Media para NJ.com

Bebé con sarampión

El sarampión mayormente aparece como una erupción como la que se ve en la cara de este niño, pero también puede causar graves complicaciones de salud, especialmente en niños menores de 5 años. Jim Goodson de la División Mundial de Inmunización del Centro para la Salud Mundial

Los Estados Unidos están a punto de registrar el mayor número de casos de sarampión en un solo año desde que el país declaró la eliminación del sarampión en el año 2000.

Un total de 1,267 casos confirmados de sarampión fueron reportados por 38 estados hasta el momento este año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). De los infectados, 155 han sido hospitalizados.

Ese número representa es más del triple del número de casos reportados en todo el año 2024, y el segundo recuento anual más alto en los EE. UU. en 25 años. También se han documentado tres muertes —en Nuevo México y Texas— las primeras muertes por sarampión en los Estados Unidos en más de una década.

En 2019, el sarampión infectó a 1,274 personas. En ese momento, fue el peor brote que ha visto el país desde que se declaró la eliminación del sarampión endémico en el 2000 como resultado directo de la cobertura generalizada con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).

Actualmente, “no hay una propagación de la comunidad en curso en Nueva Jersey”, según la última actualización del sarampión en el sitio web del departamento de salud del estado.

El departamento de salud del estado no respondió inmediatamente el miércoles 2 de julio a una solicitud de comentarios sobre el aumento en los casos de sarampión.

Sin embargo, debido al aumento de casos de sarampión en los Estados Unidos, el Departamento de Salud de Nueva Jersey está instando a todos los residentes a asegurarse de que estén “al día con las vacunas MMR y otras rutinarias, especialmente antes de viajar”.

Las autoridades de salud de Nueva Jersey aconsejan a los residentes que viajen al extranjero con un bebé de entre 6 y 11 meses que “hablen con su pediatra sobre la vacuna MMR”.

Los residentes de Nueva Jersey pueden verificar sus registros de inmunización utilizando la aplicación Docket, que proporciona acceso a la información almacenada en el New Jersey Immunization Information System (Sistema de Información sobre Inmunización de Nueva Jersey). Los registros de vacunación también pueden estar disponibles a través de proveedores de atención médica, antiguas escuelas, colegios, empleadores, las fuerzas armadas o las oficinas de obstetricia.

El Estado Jardín ha informado de tres casos de sarampión entre los residentes en lo que va de 2025, todos ellos parte de un brote doméstico en febrero. Los casos afectaron a personas no vacunadas.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que se propaga fácilmente por medio de la tos y los estornudos. Incluso después de que una persona infectada ha dejado la habitación, el virus puede permanecer en el aire hasta dos horas, según los CDC.

Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos llorosos y una erupción roja que comienza en la línea del cabello, según los CDC.

El sarpullido generalmente comienza tres a cinco días después de los otros síntomas. Las personas pueden transmitir el sarampión a otras personas desde cuatro días antes hasta cuatro días después de que aparezca la erupción.

La enfermedad representa el mayor riesgo para aquellos que no han sido completamente vacunados o no han tenido sarampión en el pasado.

Aunque el sarampión fue declarado eliminado hace 25 años, grandes brotes con 50 o más casos se han vuelto más frecuentes, especialmente en comunidades muy unidas con una baja cobertura de vacunación, según los CDC.

De hecho, el 92% de los casos reportados en EE. UU. en lo que va de 2025 corresponden a personas que no habían recibido la vacuna MMR o cuyo estado de vacunación es desconocido.

Un estudio publicado el 2 de junio en el Journal of the American Medical Association encontró que, de los 2,066 condados de Estados Unidos, el 78% informó una disminución en las tasas de vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola después de la pandemia COVID-19.

“Si las tasas de vacunación continúan disminuyendo, es probable que el sarampión vuelva a niveles endémicos”, según el estudio revisado por pares.

Los residentes de Nueva Jersey corren un mayor riesgo de contraer sarampión ahora que el estado ya no tiene inmunidad colectiva. Los expertos en salud pública afirman que el control del sarampión depende de la inmunidad colectiva con una cobertura de vacunación del 95% y esa tasa ha estado disminuyendo en los Estados Unidos y en Nueva Jersey, mientras que el número de personas no vacunadas aumenta.

Los CDC recomiendan que los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR, comenzando con la primera dosis entre los 12 a 15 meses de edad y la segunda dosis entre los 4 a 6 años.

A partir de 2023, el 93% de los niños en edad preescolar en el estado han recibido dos o más dosis de la vacuna MMR, que está ligeramente por encima del promedio nacional del 92.7%, pero sigue siendo una disminución de la tasa de vacunación del estado en 2022-23 que fue de 94.3%, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La vacuna MMR, administrada en dos dosis, es obligatoria para los niños que asisten a centros escolares o guarderías en Nueva Jersey, a menos que su padre o tutor solicite una exención médica o religiosa.

En los últimos 10 años, el número de niños de Nueva Jersey que se saltan las vacunas a través de exenciones religiosas se ha más que duplicado, según informes estatales de inmunización.

En el año escolar 2014-15, 9,115 estudiantes de pre-Kindergarten, Kindergarten, primer grado, sexto grado y de transferencia recibieron exenciones religiosas de la inmunización obligatoria, en comparación con 24,962 en 2024-25, según los informes anuales sobre el estado de vacunación en Nueva Jersey.

Los condados de Atlantic, Cape May, Monmouth, Ocean y Sussex tienen actualmente el mayor porcentaje de niños que no han recibido ninguna vacuna debido a la exención religiosa. También tienen el porcentaje más bajo de niños que cumplen con todos los requisitos de inmunización.

A continuación, el porcentaje de niños en cada condado que cumplen con todos los requisitos de inmunización para evaluar el riesgo en su área. Nota: Los porcentajes se han redondeado al número entero más próximo.

  1. Atlantic — 88%
  2. Bergen — 94%
  3. Burlington — 93%
  4. Camden — 92%
  5. Cape May — 87%
  6. Cumberland — 93%
  7. Essex — 90%
  8. Gloucester — 92%
  9. Hudson — 92%
  10. Hunterdon — 91%
  11. Mercer —93%
  12. Middlesex — 92%
  13. Monmouth — 88%
  14. Morris — 93%
  15. Ocean — 83%
  16. Passaic — 93%
  17. Salem — 94%
  18. Somerset — 90%
  19. Sussex — 90%
  20. Union — 94%
  21. Warren — 92%

 

Esta traducción fue proporcionada por New Jersey Hispano en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by New Jersey Hispano, in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ.com and is republished under a special content-sharing agreement through NJ News Commons’ Spanish Translation News Service.