El 4 de julio, Trump firma un masivo proyecto de ley presupuestario

Por: Ariana Figueroa y Jane Norman, States Newsroom vía New Jersey Monitor

WASHINGTON — El presidente Donald Trump firmó el viernes, 4 de julio por la noche su masivo paquete de recortes de gastos y reducciones fiscales para cumplir con su agenda de política interna sobre inmigración y defensa y revisar la producción de energía estadounidense.

El “gran y hermoso proyecto de ley”, que Trump firmó en la fecha límite del 4 de julio impuesta por los republicanos, hará permanentes las reducciones fiscales de 2017 de su primer mandato y proporcionará miles de millones para llevar a cabo sus planes de deportaciones masivas, una dura política de inmigración y un aumento del gasto en defensa.

La Oficina no partidista de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto de ley podría añadir $3.4 billones en déficit durante los próximos 10 años, según su análisis más reciente.

“América está ganando, ganando, ganando como nunca antes”, afirmó Trump, hablando a familias militares en un picnic del 4 de julio en el césped de la Casa Blanca antes de la firma de la ley. Aviones militares, incluido un bombardero B-2, sobrevolaron la Casa Blanca mientras se cantaba el himno nacional. 

Trump saludó a 150 aviadores y sus familias en el evento desde la base Whiteman Air Force Base en Missouri, de donde partieron los B-2 que bombardearon Irán en junio. 

Pero también atacó a los demócratas que se opusieron a su legislación, incluido el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, demócrata de Nueva York, quien dio un discurso en oposición el miércoles, el cual rompió un récord de duración en la Cámara. 

Miembros del Gabinete estaban presentes para la firma de la ley, así como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría de la Cámara, Steve Scalise de Louisiana, y el látigo de la mayoría de la Cámara, Tom Emmer de Minnesota, los senadores Lindsey Graham de Carolina del Sur, Marsha Blackburn de Tennessee y Mike Crapo de Idaho, junto a otros destacados miembros del Congreso del Partido Republicano. 

El presidente firmó el proyecto de ley sentado en un escritorio frente a los asistentes al picnic, con legisladores y miembros del gabinete rodeándolo. Johnson le entregó a Trump el mazo que, según Johnson, usó cuando se cerró la votación para aprobar el “gran y hermoso proyecto de ley”. Trump golpeó el escritorio con el mazo y repartió bolígrafos a los presentes. 

 

Recortes a Medicaid 

Para cumplir con las prioridades en el proyecto de ley de recortes fiscales y de gastos, los republicanos del Congreso redujeron el gasto en Medicaid, asistencia alimentaria para personas de bajos ingresos y programas de energía limpia.

Los demócratas se opusieron a los recortes a Medicaid, al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y a otras disposiciones. Sin embargo, gracias a que los republicanos tienen el control unificado del Congreso, el Partido Republicano logró aprobar el proyecto de ley mediante un complejo proceso conocido como reconciliación, eludiendo el umbral de 60 votos del Senado.

El Senado aprobó su versión del proyecto de ley después de que el vicepresidente J.D. Vance emitiera el martes el voto decisivo de 51 a 50. La Cámara de Representantes logró aprobar el jueves la nueva versión del proyecto de ley tras dos caóticos días de negociaciones con miembros de extrema derecha que inicialmente se opusieron al proyecto y posteriormente lo aprobaron, con una votación de 218 a 214.

Los únicos republicanos que se opusieron en el Senado fueron Susan Collins, de Maine; Rand Paul, de Kentucky; y Thom Tillis, de Carolina del Norte. Los miembros republicanos de la Cámara que votaron con los demócratas fueron Thomas Massie, de Kentucky; y Brian Fitzpatrick, de Pensilvania. 

El proyecto de ley también incluye una disposición que eleva el techo de deuda del país en $5 billones, lo que ha provocado objeciones de halcones fiscales republicanos como Paul.

 

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por States Newsroom vía New Jersey Monitor y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by States Newsroom via New Jersey Monitor and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.