Distrito escolar de NJ utilizó datos incorrectos para obtener más ayuda estatal, según exfuncionarios escolares
Por Colleen Murphy, NJ Advance Media para NJ.com

Una vista de Pleasantville High School en Pleasantville. Crédito: Jim Lowney para NJ Advance Media
Dos ex funcionarios de la escuela de Pleasantville afirman que fueron expulsados de sus puestos de trabajo después de advertir que se estaban usando datos incorrectos de los estudiantes para inflar la financiación estatal en el distrito escolar del condado de Atlantic.
Daniel McDonald, excoordinador asistente de datos estudiantiles de Pleasantville, y Mala Samaroo, ex directora de sistemas de información del distrito, presentaron demandas de denuncias en junio ante la Corte Superior del Condado de Atlantic.
Ambos afirman que fueron expulsados después de dar la alarma sobre el uso de datos incorrectos de los estudiantes para obtener una mayor financiación escolar del estado.
Después de que los dos plantearon preocupaciones sobre los datos inexactos de matrícula y asistencia presentados al Departamento de Educación del estado en octubre de 2023, el Consejo de Educación de Pleasantville y la superintendente Marilyn Martinez tomaron represalias retirándolos de sus funciones, afirman en sus demandas.
Las cifras de matrícula se utilizaron para determinar los niveles de financiación estatal del distrito, según las denuncias.
Según las demandas, un proveedor de software externo también señaló las cifras de Pleasantville como inexactas durante una sesión de formación.
La fórmula compleja de financiación escolar de Nueva Jersey utiliza la matrícula y otros datos demográficos de los estudiantes para determinar cuánto financiamiento estatal se da a cada uno de los casi 600 distritos escolares en Nueva Jersey.
Pleasantville recibió alrededor de $82.7 millones en fondos estatales durante el año escolar 2024-25, según datos del estado.
Ni la oficina del superintendente ni la Junta de Educación de Pleasantville devolvieron inmediatamente una llamada solicitando comentarios.
McDonald y Samaroo están representados por el abogado Robert P. Merenich, quien se negó a comentar sobre el litigio pendiente.
McDonald y Samaroo dicen que reportaron los problemas sobre los datos a Martínez, pero más tarde fueron excluidos del proceso de reportes, se convirtieron en blanco para la eliminación y, finalmente, fueron despedidos.
McDonald afirmó que fue reasignado a un puesto técnico de nivel inferior en diciembre de 2023. Samaroo recibió una carta en abril de 2024 indicando que su contrato no sería renovado.
El 14 de mayo, la junta escolar no aprobó sus despidos, según las quejas. Sin embargo, la junta celebró una segunda votación esa misma noche, en la que, según ambos demandantes, se violaron las reglas de la junta.
También afirman que la junta modificó posteriormente el acta de la reunión para hacer que la votación pareciera válida.
McDonald y Samaroo acusan al distrito de violar la Ley de Protección a los Empleados de Nueva Jersey y romper sus contratos.
Samaroo también alega discriminación por discapacidad y difamación.
Las demandas se presentaron apenas unas semanas antes de que una corte de apelaciones de Nueva Jersey emitiera un fallo sobre la reasignación escolar y el equilibrio racial en Pleasantville. En ese caso, el estado se basó en los mismos datos de estudiantes que los antiguos funcionarios ahora afirman fueron manipulados.
La semana pasada, una corte de apelaciones de Nueva Jersey se puso del lado de Pleasantville en una disputa con la ciudad vecina de Absecon.
Absecon, que no tiene su propia escuela secundaria, ha enviado a sus estudiantes a la escuela secundaria Pleasantville High School.
Recientemente, Absecon buscó cambiar ese arreglo para enviar a los estudiantes a Absegami High School en el distrito escolar regional de Greater Egg Harbor.
La corte encontró que el cambio propuesto habría reducido significativamente el número de estudiantes blancos en Pleasantville High School, violando la regla estatal de educación sobre equilibrio racial.
El fallo judicial confirmó la autoridad del Departamento de Educación estatal en el caso.
Pero Vito Gagliardi, un abogado que representa a Absecon, dijo que las demandas de los denunciantes plantean preguntas preocupantes sobre los datos en los que el departamento se basó en el caso de la División de Apelaciones.
“No hay manera de explicar eso a los ciudadanos de Absecon sin que se sientan aún más frustrados que antes”, dijo Gagliardi.
El distrito escolar de Pleasantville aún no ha respondido en la corte.
Esta traducción fue proporcionada por New Jersey Hispano, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by New Jersey Hispano in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ.com and is republished under a special content-sharing agreement through NJ News Commons’ Spanish Translation News Service.