Cómo prepararse para una comparecencia inicial ante el tribunal de inmigración en Nueva Jersey
Por el Personal de The Jersey Bee y Documented

Imagen por Simon Galperin
Esto es lo que necesitas saber sobre las comparecencias ante el tribunal de inmigración y lo que sucede si no te presentas.
Desde la llegada de más de 180,000 solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York, muchos migrantes se han comunicado a través de la comunidad de WhatsApp de Documented para hacer preguntas sobre su solicitud de asilo en Estados Unidos. En 2024, varias ciudades de Nueva Jersey se convirtieron en puntos de llegada para los solicitantes de asilo trasladados en autobús desde Texas. Muchos han recurrido a abogados de inmigración pro bono para pedir consejo, pero, debido a la alta demanda de servicios legales, no han podido obtener ayuda. Como resultado, informaron a Documented que no se presentaron a sus citas en la corte.
Documented habló con la abogada de inmigración Rebecca Press, cofundadora y codirectora ejecutiva de Co-Counsel NYC, para explicar el propósito de la primera cita judicial y las repercusiones de faltar a ella.
Este artículo y las citas mencionadas son solo para fines informativos y no constituyen asesoramiento legal. Para obtener asistencia legal, visita la Immigrant Advocates Network (Red de Defensores de Inmigrantes) en Nueva Jersey.
¿Qué sucede durante la primera comparecencia ante un tribunal de inmigración?
Cuando un solicitante de asilo es sometido a un proceso de deportación, recibe una Notice to Appear (Notificación de Comparecencia o NTA por sus siglas en inglés), Formulario I-862. El formulario indica la fecha, la hora y la sede del tribunal de inmigración donde el solicitante de asilo, conocido como el demandado, debe comparecer.
La primera audiencia judicial es preliminar, dijo Press. “Es donde el juez quiere asegurarse de que la persona correcta esté presente. Que el nombre sea correcto. Que la dirección sea correcta y también quiere saber cuál es el mejor idioma”.
Press agregó que también es donde el acusado puede hacerle saber al juez si tiene un abogado o si necesitará más tiempo para encontrar uno.
¿Cuándo y cómo recibiré la Notificación de Comparecencia?
Con frecuencia se otorga una NTA a los solicitantes de asilo cuando son liberados de la custodia de la Customs and Border Protection (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos o CBP por sus siglas en inglés).
¿Qué pasa si no asisto a la primera cita judicial?
No se recomienda faltar a la primera comparecencia ante el tribunal de inmigración, ni a ninguna comparecencia ante el tribunal en general. Un juez emitirá una In Absentia Order (orden de inasistencia), que someterá al acusado a un proceso de deportación si no estuvo presente y está sujeto a expulsión.
“Si no vas, entonces debes asumir que emitirán una orden de deportación”, dijo Press.
¿Existen circunstancias que puedan constituir una excepción a la falta a la cita judicial?
Si no compareciste ante el tribunal y se ordena tu expulsión, deberás justificar circunstancias extraordinarias. Por ejemplo, no haber recibido la notificación o haber sido detenido por las fuerzas del orden.
“No tener un abogado no es una excusa”, explicó Press, y agregó que las personas siempre deben asegurarse de que la fecha de la corte sea correcta en su documento NTA.
¿Necesito un abogado para ir a la corte de inmigración?
Press reiteró que no se necesita abogado para asistir a la audiencia y que no tenerlo no es excusa para faltar a la audiencia. “Es una comparecencia rápida y no hay que tener miedo de ir”.
¿Puedo asistir a mi audiencia judicial en línea?
En algunos casos, la audiencia puede realizarse por internet, afirmó Press. “El aviso de la audiencia indicará si tu audiencia es por internet o presencial. Y lo que indique será lo que se debe hacer”.
¿Qué pasa si quiero cambiar la sede de mi tribunal de inmigración?
Si te mudaste fuera del estado donde se celebrará tu audiencia original, puedes solicitar un cambio de sede a otro tribunal de inmigración. Este proceso se conoce como Motion to Change Venue (Moción de Cambio de Sede). Puedes encontrar más información sobre cómo cambiar de sede aquí.
Hay dos tribunales de inmigración en Nueva Jersey:
Tribunal de Inmigración de Newark
970 Broad Street, Sala 1200
Newark, NJ 07102
(973) 645-3524
Horario del tribunal: de 8 a.m. a 4:30 p.m.
Horario de presentación en ventanilla: de 8 a.m. a 4 p.m.
Tribunal de Inmigración de Elizabeth
625 Evans Street, Sala 148A
Elizabeth, NJ 07201
(908) 787-1355
Horario del tribunal: de 8 a.m. a 4:30 p.m.
Horario de presentación en ventanilla: de 8 a.m. a 4 p.m.
Encuentra recursos de inmigración locales en Nueva Jersey
New Jersey Consortium for Immigrant Children (Consorcio de Nueva Jersey para Niños Inmigrantes) es una organización de servicios legales y defensa que tiene recursos para navegar por el tribunal de inmigración, la educación y las inscripciones escolares, y los derechos de los estudiantes del idioma inglés.
ACLU New Jersey y la New Jersey Alliance for Immigrant Justice (Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes) son organizaciones de defensa estatal que comparten recursos sobre los derechos y protecciones de los inmigrantes.
Immigrant Advocates Network es una red de recursos que comparte una lista de proveedores de servicios legales de inmigración y abogados gratuitos o de bajo costo por estado o condado.
Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por The Jersey Bee y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by The Jersey Bee and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.