Cómo la humanidad unió a una cocinera mexicana y a un mecánico italiano
Por Karim Shamsi-Basha, NJ Advance Media for NJ.com

Maria Sevilla, a la derecha, con Pietro Catalano y su hija, Maria. Roselle, Nueva Jersey. Martes, 19 de agosto de 2025. Karim Shamsi-Basha
Esta es una historia sobre un lugar asequible para comer. También es una historia sobre dos personas ayudándose mutuamente y cuidándose entre sí. En última instancia, esta es una historia sobre la humanidad que hay en todos nosotros.
Recientemente estaba reparando mi auto en M&C Auto Repair en Roselle y vi un restaurante mexicano al otro lado del estacionamiento, Maria’s Deli and Restaurant. Entré y vi a la propietaria, una mujer amable con el cabello corto y canoso y una sonrisa modesta.
“Soy Maria Sevilla”, me dijo con entusiasmo, “¿Estás arreglando tu auto al lado? Ese es mi abuelo. Pietro”.
Sonreí y asentí. Ella continuó, “¿No me crees? Él es mi abuelo”.
Asentí de nuevo, asegurándole que le creía, pero Sevilla se asomó detrás del mostrador y me tomó del brazo hacia el garaje al lado. Gritó por el dueño, un hombre italiano mayor que me había ayudado antes.
“Dile que eres mi abuelo”, exigió Sevilla. Traté de decir que le creía, pero ella levantó su brazo para que me callara.
El dueño del taller dobló su trapo aceitoso en su bolsillo trasero y dijo: “Soy su abuelo”.

Maria’s Deli and Restaurant en Roselle, Nueva Jersey. Martes, 19 de agosto de 2025. Karim Shamsi-Basha
Hace 25 años, Maria Sevilla, de 47 años, llegó de México a Nueva Jersey con sus dos hijos. Como la mayoría de los inmigrantes, ella buscaba una vida mejor para su familia. Vio un cartel de un apartamento en alquiler en Roselle y le preguntó al mecánico italiano que era dueño del edificio si el apartamento estaba disponible. Él le dijo que no quería niños pequeños en su apartamento. Finalmente, se quedó con una amiga, pero un mes después, ese mecánico la llamó y le ofreció el apartamento.
Ninguno de los dos sabía que acabarían como familia.
“Al principio, no quería que los niños pequeños corrieran por todas partes”, confesó Pietro Catalano, de 79 años. “Pero luego pensé que era mejor dejarla quedarse aquí. Ella tenía la edad de mi nieta y quería que esos niños estuvieran a salvo. Quería ayudarla a cuidarlos”.
Hace seis años, Catalano terminó vendiéndole a Sevilla el pequeño edificio al lado de su garaje, y ella abrió su delicatessen allí. Y el vínculo entre los dos solo se fortaleció.

Pietro Catalano considera a Maria Sevilla como su nieta. Roselle, Nueva Jersey. Martes, 19 de agosto de 2025. Karim Shamsi-Basha
“Mis hijos siempre lo han llamado abuelo, desde que eran pequeños”, contó Sevilla. “Nos cuidamos mutuamente. Si María necesita algo (ella está hablando de sí misma en tercera persona), María va donde el abuelo. Si el abuelo necesita algo, el abuelo va donde María”.
Catalano inmigró a Nueva Jersey desde Palermo, Italia, en 1965. Contó que las cosas eran difíciles en su país en ese entonces.
“No había trabajo en Italia”, recordó Catalano mientras apretaba los tornillos de un coche en el elevador. “Vine a América y pude ganarme la vida para mi familia. Me encanta estar aquí. Trabajo duro, pero lo amo”.
Podía relacionarme, siendo yo también un inmigrante (llegué aquí desde Damasco, Siria a la edad de 18 años). Todos nosotros venimos a este país con el sueño de hacer una vida mejor. Claro, el camino a veces está lleno de obstáculos, pero con trabajo duro y perseverancia, la mayoría de los obstáculos se pueden superar.
A la edad de 79 años, parecía que Catalano siempre tenía esa perseverancia parpadeando en sus ojos, muy parecido a la grasa bajo sus uñas.
Volvió a asentirme y me dijo: “Puedes hacer cualquier cosa que quieras en este país, siempre y cuando trabajes por ello”.
Sevilla, que estaba de pie al lado de Catalano, le dio un ligero codazo mientras decía: “Sin embargo, nunca aprendió a gustarle la comida mexicana”.
Catalano asintió con una expresión traviesa. “Maria puede ser familia, ¡pero no soporto la comida mexicana!”.

Un delicioso burrito vegetariano en el Maria’s Deli and Restaurant en Roselle, Nueva Jersey. Martes, 19 de agosto de 2025. Karim Shamsi-Basha
Maria’s Deli and Restaurant sirve comida deliciosa. El lugar humilde está lleno de comida y bebidas, con bolsas de papas fritas por todas partes, pero en el aire, mezclado con el aroma de cilantro y chiles, colgaba esa esencia familiar, esa esencia de hogar.
Probé un burrito vegetariano ($7.99) cargado con pimientos, queso, frijoles, arroz, tomatillos, papas y otros ingredientes decadentes. Delicioso y lleno de sabor, podría haber alimentado a tres personas.
Puedes conseguir un panini de pavo Reuben ($7.99), los pancakes de María ($7.99) o el wrap de camarones de María ($9.99). El desayuno incluye platos mexicanos auténticos como chilaquiles ($7.99), con totopos fritos, frijoles, cebollas, aguacate, crema agria, dos huevos fritos y salsa. O puedes disfrutar de las picaditas ($9.99) con pollo, bistec o longaniza (salchicha mexicana similar al chorizo).
Si todavía tienes espacio, deberías probar el hot dog mexicano ($6.99) con tomates, cebollas, jalapeños y una salsa especial.
Mi coche estaba listo, y me fui pensando en cómo la humanidad aparece en los lugares más inesperados. En el espejo retrovisor, podía ver a la cocinera mexicana y a su abuelo italiano, el mecánico, regresar a su garage, con su brazo sobre su hombro.
Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ.com and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.