La postura de los candidatos a la gobernación de NJ sobre permitir que la policía colabore con los agentes de inmigración

Por Sophie Nieto Muñoz, New Jersey Monitor

El candidato republicano a la gobernación, Jack Ciattarelli, afirmó que, de ser elegido, eliminaría la directiva de santuario estatal para los inmigrantes indocumentados. No está claro qué haría la demócrata Mikie Sherrill. (Foto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.)

Mientras el republicano Jack Ciattarelli y la demócrata Mikie Sherrill compiten por convertirse en el próximo gobernador de Nueva Jersey, Ciattarelli ha aprovechado innumerables apariciones públicas para promocionar cómo modificaría una controvertida directiva migratoria estatal, mientras que Sherrill se ha negado a opinar sobre el tema.

Jack Ciattarelli habla en un foro público en Pitman el 16 de septiembre de 2025. (Dana DiFilippo, New Jersey Monitor)

Ciattarelli ha declarado que, si es elegido gobernador en noviembre, procederá desde el primer día a derogar la directiva estatal que brinda santuario a los inmigrantes indocumentados, la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante. La medida del fiscal general del estado, que data de 2018, restringe cuándo las fuerzas del orden estatales y locales pueden ayudar a los agentes federales de inmigración y les impide preguntar a las personas sobre su estatus migratorio si esto no está relacionado con una investigación.

“Mi ordenanza ejecutiva número 1 será prohibir las ciudades santuario, y no seremos un estado santuario”, declaró en un evento en Elizabeth el jueves. 

Sherrill, congresista desde 2019, ha elogiado previamente la directiva sin especificar si buscaría mantenerla vigente si resulta elegida. Al preguntársele durante el debate de candidatos a la gobernación el domingo si la directiva se mantendría vigente si se convierte en gobernadora en enero, se negó a responder.

“Lo que voy a hacer es asegurarme de que cumplimos con la ley y la Constitución, lo que incluye el derecho al debido proceso y lo establecido en la Constitución”, dijo.

Nueva Jersey se ha convertido en un campo de batalla clave en la guerra política del país sobre la inmigración. El gobierno de Trump colaboró ​​con la empresa privada de prisiones Geo Group para abrir una cárcel para migrantes en Newark, Delaney Hall, a principios de este año, el primer centro de detención para inmigrantes en abrir durante el segundo mandato del presidente Trump y el más grande de la Costa Este. El gobierno de Trump también está considerando a Fort Dix como posible centro de detención para migrantes. 

El gobierno de Trump ha demandado a cuatro ciudades de Nueva Jersey y a sus alcaldes por sus políticas locales de santuario, mientras que la fiscal federal interina, Alina Habba, supuestamente investiga al gobernador Phil Murphy y al fiscal general Matt Platkin, ambos demócratas, por la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante. Murphy dejará el cargo en enero después de dos mandatos.

Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac realizada la semana pasada indicó que la inmigración es un tema prioritario para los potenciales votantes republicanos en Nueva Jersey, solo superado por los impuestos, mientras que el tema ocupa un lugar menos importante para los demócratas del Estado Jardín. En una encuesta realizada en noviembre de 2024 a votantes de Nueva Jersey, el Centro Eagleton para Encuestas de Interés Público de la Universidad de Rutgers descubrió que los votantes independientes y los republicanos nombraron la inmigración como su segundo tema más importante, mientras que para los demócratas, muchos otros temas ocuparon un lugar más alto.

Ashley Koning, directora de la encuesta Eagleton-Rutgers, señaló que no es sorprendente que Sherrill haya destacado otros temas en la campaña electoral, como la asequibilidad y el aumento de las facturas de servicios públicos. 

“Estos candidatos están definiendo quiénes son, quiénes no son y hablando de los problemas de asequibilidad de una manera en la que creen que tendrá un mayor impacto en los votantes”, comentó Koning.

Casi 1 de cada 4 habitantes de Nueva Jersey es inmigrante, y el estado alberga a más de 400,000 inmigrantes indocumentados.

Los comentarios públicos de Sherrill sobre la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante han cambiado en los últimos meses.

Durante la campaña previa a las primarias de junio, cuando Sherrill derrotó a otros cinco demócratas que también buscaban la candidatura a la gobernación del estado, calificó la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante como “un plan que está funcionando”. A principios de este año, calificó la directiva en el medio Politico New Jersey como “protecciones importantes”. Algunos de sus oponentes demócratas apoyaron un proyecto de ley en la Legislatura que codificaría las protecciones de la orden, mientras que Sherrill argumentó que promulgar ese proyecto de ley expondría al estado a nuevas demandas judiciales. 

Su apoyo a la directiva se vio aún menos claro cuando habló en un evento reciente de la Asociación Benéfica de Policías de Nueva Jersey, donde un agente le preguntó qué haría con respecto a la inmigración ilegal y si permitiría que los policías de Nueva Jersey ayudaran a los agentes federales de inmigración. 

La candidata respondió como lo hizo en el debate del domingo: “Voy a hacer cumplir la ley y la Constitución”, comentarios que provocaron algunas quejas de los agentes presentes.

“Soy fiscal federal. Soy la única en esta contienda que ha deportado a personas por infringir la ley”, respondió. “Y entiendo esto, eso es lo que hago. Esto es lo que muchos queremos ver”.

 

La congresista Mikie Sherrill habla en Hamilton el 19 de febrero de 2025. (Amanda Brown para New Jersey Monitor)

Añadió: “No queremos infractores de la ley aquí. Pero al mismo tiempo, también necesitamos que nuestros agentes cumplan la ley, y eso es lo que exigiré: que cumplan la ley y la Constitución”.

Sus comentarios han frustrado a defensores de los inmigrantes como Amy Torres, directora ejecutiva de la Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes. Torres dijo que después de ocho años de Murphy defendiendo los derechos de los inmigrantes, le preocupa que el estado “sin duda no verá más protecciones para los inmigrantes” ni bajo Ciattarelli ni bajo Sherrill.

“No es que no haya gente que entienda y se dé cuenta de la importancia de este tema. Es solo que, desafortunadamente, de los dos candidatos a gobernador, uno entiende que es un problema, mientras que el otro parece creer que no existe en absoluto”, dijo.

Torres señaló que, aunque Ciattarelli se encuentra en un lado diferente de la lucha, ella conoce su postura, a diferencia de Sherrill. Torres criticó los comentarios de la congresista en el evento de la PBA y dijo que quiere ver a Sherrill defender a los inmigrantes con contundencia.

“No quiero oír las palabras ‘diversidad’, ‘pertenencia’ o ‘comunidad’. Quiero oír: ‘Este es un estado de inmigrantes y los defenderemos, como lo hemos estado haciendo durante los últimos ocho años'”, señaló Torres. “Es imposible saber cuál es su postura”.

La campaña de Sherrill no respondió a las solicitudes de comentarios.

 

Esta traducción fue proporcionada por Reporte Hispano en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por New Jersey Monitor y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by Reporte Hispano, in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by New Jersey Monitor and is republished under a special content-sharing agreement through NJ News Commons’ Spanish Translation News Service.